Módulo BCM

Los coches modernos dependen de una compleja red de comunicaciones para garantizar su buen funcionamiento. Esta red está formada por numerosos enlaces, cables y sensores que conducen a diversos módulos informáticos electrónicos. En la mayoría de los casos, cada sistema principal del vehículo está equipado con un módulo controlado por un ordenador.

Uno de estos módulos, que se encuentra en casi todos los coches hoy en día, es el módulo de control de la carrocería BCM. Este módulo es responsable del funcionamiento de una serie de importantes funciones de seguridad y confort para el conductor y los demás pasajeros del vehículo.

¿Qué es el Body Control Module - BCM?

El módulo de control de la carrocería BCM u "ordenador de chasis" es un centro de procesamiento de distribución de energía que supervisa y controla las funciones relacionadas con la carrocería del vehículo.

¿Qué funciones desempeña el BCM?

Se encarga de controlar funciones como las luces, las ventanas, la seguridad, el cierre de las puertas, el control de acceso y diversos dispositivos no motorizados. También sirve como medio de conexión para las interfaces de bus y red con las unidades de control remoto de otros sistemas.

Modos de funcionamiento del BCM

Es un módulo que integra la gestión de la energía para la alimentación eficiente de los módulos individuales, que se divide en cuatro modos de conducción:

Modo de producción

Este modo se activa durante la producción del vehículo, cuando la alimentación se reduce desconectando los distintos relés. Una vez que el vehículo ha salido del modo de producción, se activa el modo de transporte.

Modo de transporte

Este modo se activa durante el trayecto desde el centro de producción hasta el taller. Esto permite conducir el vehículo sin comprometer la seguridad de la conducción. El modo de transporte debe desactivarse en el taller para que el BCM vuelva automáticamente al modo normal.

Modo normal

Gestiona todos los sistemas eléctricos.

Modo colisión

Se desactiva en cuanto el BCM registra una colisión con fuerza suficiente. El BCM supervisa y controla la electrónica del vehículo y la necesidad de reprogramar el módulo surge por diversos motivos: actualización, sustitución, restablecimiento del módulo o intervención en el inmovilizador, por ejemplo.

Fallas del módulo BCM

Aunque es poco frecuente, pueden producirse fallos graves en el módulo de control de la carrocería de un vehículo, hasta llegar al fallo total. Cuando esto ocurre, pueden aparecer una serie de síntomas angustiosos, muchos de los cuales pueden ser muy desagradables. Veamos:

Drenaje repetido de la batería

Uno de los síntomas más comunes de un BCM defectuoso es la descarga excesiva y repetida de la batería, también conocida como descarga parasitaria.

Aunque una cierta cantidad de corriente de fuga parásita es aceptable, una corriente de fuga excesiva causada por un fallo del BCM puede descargar la batería en cuestión de horas. Esta fuga se produce cuando el BCM alimenta un determinado accesorio en el momento equivocado.

Funcionamiento eléctrico errático

Un BCM defectuoso también puede provocar la interrupción de varias funciones eléctricas, como el claxon, los faros y los limpiaparabrisas.

Los diales altos en el cuadro de instrumentos también indican una avería en el módulo de control de la carrocería, al igual que el funcionamiento irregular de los cierres de las puertas y la radio.

La probabilidad de que estos problemas estén relacionados con el BCM aumenta si se dan varios de estos síntomas simultáneamente.

El sistema de alarma del coche se sigue activando

En casi todos los casos, el sistema de alarma del coche está controlado por el módulo de control de la carrocería. Por lo tanto, hay que suponer que los repetidos, aunque misteriosos, problemas con el sistema de seguridad del coche están causados por un fallo o una avería del módulo de control de la carrocería. Pueden ser problemas con las funciones de entrada sin llave o de entrada pasiva del vehículo.

Luces del salpicadero

Un módulo de control de la carrocería defectuoso puede dañar el salpicadero del coche. Un indicador normalmente discreto en el salpicadero puede brillar de repente con tanta intensidad que parezca un árbol de Navidad.

Se produce cuando el BCM no se comunica con uno de los módulos de control auxiliar del vehículo, como el módulo de control de la transmisión, el módulo de control de la caja de cambios o el módulo de control del airbag.

La batería del vehículo impide el arranque

En algunos casos, un BCM defectuoso también puede impedir el arranque del vehículo. Aunque es raro, un BCM defectuoso puede no reconocer el chip transpondedor de la llave o simplemente no proporcionar una señal de arranque desde el interruptor de encendido del coche, impidiendo que el motor de arranque se active. Si el BCM no puede comunicarse con los demás módulos de control implicados, pueden producirse problemas de arranque del motor.

Posibles causas de falla del BCM

Existen diversas causas de fallas del BCM pero vamos a mencionar algunas de las más usuales:

Choque o colisión

El modulo BCM puede fallar si se ha involucrado el vehículo en un choque o colisión que pueda haberlo dañado sea por impacto directo o indirecto.

Calor excesivo

No es de extrañar que el calor sea el enemigo número 1 de los componentes electrónicos, por tal razón si se expone el modulo a un calor excesivo que supere las especificaciones puede dañarse o comprometer sus funciones parcialmente.

Fatiga

Si el BCM se utiliza durante tiempos prolongados con excesiva carga, por alguna razón, más allá de sus especificaciones podría provocarse una falla. Esto tal vez pueda verse asociada a cortocircuitos, problemas en el cableado, etc.

Ingreso de agua

El ingreso de agua puede provocar un cortocircuito en los sensores, la electrónica, el cableado, etc. Adicionalmente, el agua puede no causar estragos de manera inmediata, pero una vez esta haga su trabajo dará lugar a la corrosión, lo que podría ser entonces el inicio de los problemas del BCM por insuficiencia en los contactos, etc.

¿Dónde se encuentra el BCM?

En la mayoría de los vehículos, el módulo de control de la carrocería se encuentra debajo del salpicadero. Esta suele ser una ubicación bastante estándar, ya que la mayoría de los módulos de este tipo se encuentran cerca de esta posición.

Sin embargo, el lado exacto donde se encuentra el BCM “conductor/pasajero” varía según el modelo de vehículo y es necesario revisar el manual del vehículo.

En algunos casos, puede ser necesario desmontar parcialmente el salpicadero y las molduras circundantes para acceder al BCM. Afortunadamente, esto suele ser posible sin demasiada dificultad, ya que muchos de los componentes del salpicadero están montados con simples tornillos.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.