Segmentos de autos
Reanult Kwid 2022

El Renault Kwid es un automóvil diseñado por esta prestigiosa casa automotriz francesa que cuenta con un importante rendimiento y que permite el traslado a 5 ocupantes de la manera más cómoda posible. Además, este SUV está disponible en su modelo 2.022 en diferentes versiones, aunque ya se espera su versión 2.023.
Este auto combina a la perfección la tecnología y el diseño para crear una experiencia de viaje segura y llena de vibrantes emociones. Podrás elegir diversos colores como blanco glacial, blanco marfil, naranja ocre, rojo fuego, gris estrella y nuestra recomendación, el elegante negro nacre.
Tabla de contenido
Motor del Renault Kwid.
Esta creación de Renault incluye un motor atmosférico B4D 65 BVM 1.0 L con una potencia máxima de 66 caballos de fuerza a 5.500 RPM, con transmisión manual de 5 velocidades. El auto posee un motor sencillo en cuanto a componentes que le permiten ahorrar gasolina y que facilitan el trabajo mecánico de parte de los especialistas. El motor cuenta con un torque de 93 NM a 4.250 RPM y un sistema compuesto por únicamente tres cilindros en línea y 12 válvulas.
Esta máquina puede transitar a 50 km/h con solo 2.000 RPM lo que permite disminuir el consumo de gasolina. El motor se desenvuelve de forma fresca y tranquila alcanzando los 80 km/h con únicamente 3.000 RPM.
El motor en carretera tiene dificultades para reponer velocidad a más de 80 km/h por lo que cuesta hacer adelantamientos. Por esta razón, se considera como un vehículo de ciudad, ya que allí ofrece mejores prestaciones.
En cuanto a suspensión, la misma es suave, y el auto suele amortiguar los impactos del suelo de gran forma. A su vez, el SUV realiza leves inclinaciones al momento de hacer giros a grandes velocidades. Por esta razón, el fabricante incluyó el sistema de control de seguridad para mejorar las sensaciones y seguridad del auto. La suspensión delantera es de tipo McPherson independiente y suspensión trasera de eje semirrígido. Por último, el tacto de la dirección es cómoda, con un grado necesario de asistencia y un grado necesario de firmeza. Además, utiliza dirección asistida de forma eléctrica.
Desempeño del vehículo.
Respecto a pruebas de aceleración, el auto puede alcanzar los 100 km/h en 13,71 segundos. Las pruebas sobre paso y recuperación de velocidad a las que se sometió el Renault Kwid arrojaron que el SUV pasa de 80 km/h a 120 km/h en 20,88 segundos y si la transmisión está en la 5ª velocidad tarda 28,82 segundos, siendo tiempos bastante lentos y desfavorable.
Rendimiento.
La tasa de rendimiento de este SUV es aproximadamente 70 kilómetros de recorrido por un galón de gasolina, lo que vendría siendo casi 19 km de recorrido por litro de gasolina, un rendimiento increíble. Sin embargo, este consumo disminuye al momento de usar el SUV en carretera, mejorando el rendimiento a 27,6 km de recorrido por cada litro de gasolina.
Su tanque de gasolina es de 37 litros y el promedio de recorrido para toda su capacidad es de más de 700 km.
Dimensiones.
El auto posee un largo de 3.680 mm, ancho de 1.570 mm, 1.470 mm de altura, espacio en el baúl de 290 L y capacidad máxima en el mismo de 1100 L con los asientos traseros abatidos. El peso del SUV entre versiones puede variar de los 760 kg a los 785 kg.
La altura del auto al suelo es de 18 cm ideal para poder pasar sobre terrenos pedregosos, desniveles, baches, huecos y cualquier tipo de obstáculos. Esto también beneficia a la conducción sobre carreteras destapadas, aunque debe mantenerse una velocidad moderada.
Equipamiento.
Cuenta con una parrilla central con faros LED que permitirán buena visibilidad durante recorridos de noche, y el uso de luces de reversa de acuerdo a la versión. Por otro lado, todas las versiones cuentan con rines de 14 pulgadas fabricados en acero o aluminio. Cuenta con rieles portaequipaje en el techo que le dan un toque de todoterreno a este SUV y la cabina
Dispone de una pantalla táctil de 8 pulgadas con Android Replication que te permitirá transmitir el contenido de tu móvil en el auto. Además, dispone de conectividad Bluetooth, auxiliar y por puerto USB. Esta pantalla trabaja de la mano a la cámara de reversa que utiliza líneas fijas para el correcto retroceso y líneas dinámicas en las versiones Premium del automóvil.
Para las versiones sencillas, el SUV cuenta con un radio receptor de AM/FM con dos parlantes delanteros para que escuches tus canciones favoritas. Asimismo, la consola central incluye una pantalla de 7” LCD totalmente digital que permite la visualización de los indicadores como velocímetro, tacómetro, gasolina y los demás controles de seguridad.
El Renault Kwid está equipado con retrovisores laterales eléctricos, vidrios eléctricos, computadora de viaje y aire acondicionado. No obstante, no incluye el elemento que muchos estábamos esperando, el climatizador.
Un punto a mejorar por parte de Renault es la de incluir alarma para sus versiones posteriores y mejorar el espacio interior.
Seguridad.
Este apartado está bien cubierto por el fabricante y Renault ha añadido al Kwid elementos que permiten la protección de los ocupantes del auto en caso de accidentes. Algunos de sus elementos de seguridad son:
- Distribución eléctrica de frenado EBD.
- Control de estabilidad ESP que corrige la trayectoria de tu Kwid para evitar problemas de manejo y derrapes.
- Control de tracción TC.
- Inmovilizador.
- Indicador para el uso de cinturones de seguridad, la cual mostrará una señal visual cuando los ocupantes del Renault Kwid no utilicen los cinturones. Además, el indicador emitirá un sonido repetitivo hasta que se realice la acción.
- Control para evitar volcamientos ROM.
- Airbags ubicados en las zonas frontales y laterales para mayor seguridad, el auto dispone con 2 adelante y 2 a los lados. Lastimosamente, no incluye las 2 bolsas de aire restantes para la zona trasera.
- ABS.
- Sistema de frenado de emergencia.
- Cinturones de seguridad de 3 puntos retráctiles, pero el cinturón del medio del asiento de atrás solo cuenta con sujeción pélvica.
- ISOFIX ubicados en la parte trasera del coche para fijar los asientos de seguridad de los niños.
- Apoyacabezas en todos los asientos del auto tanto adelante como atrás que te permitirán descansar el cuello y evitar una lesión cervical en caso de frenazos.
- Frenos delanteros de disco y traseros de tipo tambor.
Asistencias de conducción
Los asistentes de conducción son las nuevas herramientas creadas por los fabricantes para convertir la actividad en un proceso más gratificante. Vamos a explicarte algunos los controles y asistencias de conducción que posee el SUV Renault Kwid:
- Detector de presión de llantas que envía una señal a través de un indicador en la pantalla de la consola para que realices la correcta calibración de los mismos.
- Asistencia de arranque en pendientes, la cual ejecuta una presión en los frenos durante un tiempo corto, pero que evitará que el coche retroceda y ocurra una colisión con el auto que está atrás.
- Dirección asistida EPS.
- Asistencia Driving ECO2 donde la consola asiste al usuario a conducir con el fin de consumir menor cantidad de combustible.
- Cuenta con asistente de parqueo.
- No tiene de control de abandono de carril.
- Tampoco dispone control de tráfico cruzado.
- No posee monitoreo de punto ciego.
Versiones del Renault Kwid
Este majestuoso coche de Renault fue lanzado en diferentes versiones para abaratar costes de producción y el precio final para el consumidor. De tal manera, podremos elegir un modelo con todas las funcionalidades o una versión sencilla con mismas capacidades mecánicas, pero con menos asistentes y elementos de equipamiento. Las versiones del Renault Kwid son:
- Outsider.
- Itens.
- Iconic.
- Bitono.
La siguiente tabla a continuación explica las principales diferencias entre las versiones del Renault Kwid. De esta forma podremos conocer las funciones que poseen unas versiones y las que faltan en otras
Outsider | Itens | Iconic | Bitono | |
Indicador de cambio de velocidad | Sí | Si | Sí | Sí |
Computadora de viaje | Sí | Sí | Si | Sí |
Cámara de reversa | Sí | No | Sí | Sí |
Luces de reversa | Sí | No | Sí | Sí |
Apertura de cajuela eléctrica | Sí | No | Sí | Sí |
Desempañador trasero | Sí | Sí | Sí | Sí |
Espejos laterales eléctricos | Sí | No | Sí | Sí |
Rines | 14”de aluminio | 14” de acero | 14” de acero de color granito con cubierta Flex | 14”de aluminio bitono |
Seguros eléctricos | Sí | Sí | Sí | Sí |
Detector de presión de llantas | No | No | No | Sí |
Techo corredizo | No | Sí | Sí | Sí |
Cierre centralizado | Sí | Sí | Eléctrico solo el conductor | Eléctrico conductor y pasajero |
Cabeceras en asientos traseros | Sí | Sí | Sí | Sí |
ISOFIX | Sí | Sí | Sí | Sí |
Frenado de emergencia | Sí | Sí | Sí | |
Radio FM/AM | Sí | Sí | No | No |
Pantalla táctil con conexión a Bluetooth, USB y AUX | No | No | Sí | Sí |
Replicación de teléfono inteligente | No | No | Sí | Sí |
Techo en tono negro nacarado | No | No | No | Sí |
Con toda la información que te hemos traído, ya tendrás los conocimientos técnicos y de experiencia de conducción necesarios para poder elegir la versión de Renault Kwid que se adapte a tus posibilidades económicas, pero más importante que cumpla con tus necesidades. Este SUV te ofrecerá versatilidad, ahorro, eficiencia y un buen precio.
Comentar