Reversa y parking en movimiento

Los vehículos de transmisión automática son mucho más cómodos de manejar puesto que el usuario ya no tiene que hacer los cambios de forma manual, como ocurre en las transmisiones manuales. Sin embargo, las transmisiones automáticas son mucho mas complejas que las manuales y más costosas de reparar en caso de daño. Por ello, muchas personas les ha resultado curioso o tal vez les ha pasado por accidente, la pregunta que nos lleva a este tema.

¿Qué pasa si meto reversa con el carro en movimiento?

Entonces, seguramente te has preguntado: ¿qué pasa si pongo la marcha atrás mientras conduzco hacia adelante? En esta ocasión, te contaremos lo que ocurre si tienes una caja de cambios manual o si es automática.

Tal vez ya hayas pensado en ello, pero por miedo a dañar la caja de cambios o algo peor, lo pospones. No te preocupes, no pongas en riesgo tu coche, vamos a responder a esta pregunta y a explicar brevemente cómo funciona la caja de cambios del eje trasero en un manual.

El eje trasero de un coche, al contrario de lo que mucha gente piensa, no es muy complicado. Funciona a través de dos ejes: uno está conectado al motor del coche y tiene engranajes, el otro está conectado a los neumáticos y también tiene engranajes.

En carro manual.

Para que la marcha atrás funcione, hay un engranaje de piñón entre los dos para que se engranen y trabajen juntos. Sin embargo, al intentar engranar la marcha atrás, la caja de cambios lo intenta, pero no lo consigue porque las otras dos marchas giran en sentido contrario. El característico "crujido del acelerador" (trrrrrrr) se produce porque las dos marchas intentan engranar, pero no pueden.

Por lo tanto, aunque se intente engranar la marcha atrás, no se engrana y no pasa nada. No te preocupes, tu transmisión no explotará. La marcha atrás sólo puede engranarse con el vehículo parado.

En carro automático.

Así pues, en un vehículo automático cuando se lleva velocidad existen sistemas de protección hidráulica que evitan que la velocidad reversa ‘entre’ y además, actualmente en casi los vehículos con transmisión electrónica (por no decir todos), la electrónica no permitiría que esto ocurra, pues posee varios sistemas de seguridad que lo evitan pues causaría un daño catastrófico, entonces lo más seguro es que no ocurra absolutamente nada y el vehículo siga avanzando si traes velocidad. El sistema esperará a que la velocidad sea correcta para poder engranar la velocidad.

¿Qué pasa si coloco parking con el carro andando?

A veces la conducción es tan aburrida que muchas personas se preguntan a menudo "qué pasaría si...". Cuando conduces un coche automático, probablemente te has preguntado más de una vez qué pasaría si cambiaras del modo "conducir" (D) al "aparcar" (P).

Evidentemente, esta acción no puede producirse por casualidad o de forma accidental pues para eso está el mecanismo de seguridad, es decir, no hay otro escenario que una persona que intenta realizarla ‘a propósito’. Para responder a esta pregunta, es necesario entender cómo funciona la transmisión automática de un coche. Nos centraremos en la variante de aparcar (P) que más nos interesa.

En las transmisiones automáticas, los ejes de transmisión están provistos de anillos, algunos de los cuales están dentados como engranajes. Cuando el botón "P" está activado, una pequeña palanca se desliza sobre el anillo e impide que se mueva. Hay que tener en cuenta que sólo actúa sobre el aro de transmisión y no sobre las ruedas, por lo que puede no detener su movimiento si se está en una pendiente pronunciada, en cuyo caso es mejor accionar el freno de mano para ir seguro.

Así entonces, la palanca detiene el movimiento (el "clic" que se oye al marcar la "P" se debe a que la palanca agarra el anillo. La respuesta es "no pasa nada", aunque puede haber un tronido o ruido en forma de clac, clac, clac hasta que el vehículo se detenga, pero ¿por qué no ocurriría nada?

Las transmisiones automáticas electrónicas modernas incluyen ciertas precauciones en caso de que alguien con suficiente tiempo libre intente hacer una tontería como ésta. La palanca de accionamiento del anillo sólo funciona cuando el coche está completamente parado.

Sin embargo, como hemos mencionado en algunas transmisiones no tan modernas la palanca puede provocar un ruido excesivo de traqueo, como clac, clac, clac, continuamente hasta que el vehículo se detenga, pues la pequeña palanca que se desliza sobre el anillo de la transmisión no podría detener toda esa velocidad y saltaría el anillo una y otra vez. No podemos decirle exactamente cómo funciona tu coche, pero en el peor de los casos, podría haber daños y ser costosa su reparación.

El otro escenario es que, en el mejor de los casos, el coche ‘sabe’ que no está parado y no intenta enganchar la palanca en el anillo. Por supuesto, te aconsejamos que no lo intentes, a menos que quiera intentar dañar la transmisión innecesariamente.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.