Líquido de freno
Scanner automotriz

Tabla de contenido
Un escáner automotriz es un dispositivo que analiza todos los componentes eléctricos de un vehículo. También detecta los fallos eléctricos que puedan producirse en el ordenador de a bordo mediante sensores que registran los fallos según un patrón o código.
El objetivo de la herramienta de análisis del vehículo o Scanner automotriz es detectar los fallos y corregirlos. Si estos fallos no se pueden subsanar, suele tratarse de un problema mecánico del vehículo.
Hay diferentes modelos y tipos de escáneres, que funcionan de forma diferente según el modelo o la marca que se tenga. También es importante tener en cuenta el año de fabricación del coche, ya que esto puede indicar el tipo de conector que se necesita, ODB1 o ODB2, ambos dan resultados incorrectos pero cada uno se utiliza dependiendo del coche, por ejemplo: El escáner ODB1 se utiliza en los coches de 1994 y posteriores en los que la inyección de combustible está controlada electrónicamente. El ODB2 “también conocido como la segunda generación” se utiliza en los coches a partir de 1996.
¿Para qué se utiliza un scanner automotriz?
La información que proporciona un Scanner automotriz permite detectar a tiempo los problemas electrónicos y eléctricos de un vehículo y también puede ser útil a la hora de decidir si se compra un coche usado.
Aunque siempre es necesaria la valoración de un mecánico, esta "radiografía eléctrica" facilita la detección de problemas como los sensores defectuosos. Otra ventaja es la visualización de las revoluciones del motor, la tensión de la batería y las líneas de freno ABS, así como la posibilidad de ajustar el consumo de combustible.
Aparte, además de detectar y corregir los errores almacenados en el ordenador del coche, los escáneres de coche tienen otras funciones que los hacen más interesantes. Los más importantes son la programación y la configuración.
¿Cómo funciona el scanner automotriz?
El sistema eléctrico está conectado al vehículo a través de un enchufe llamado OBD “On-Board Diagnostics”. Este dispositivo evalúa el rendimiento de todo el sistema informático y transmite datos sobre la transmisión, el sistema de frenos, el aire acondicionado y el funcionamiento general del motor.
Antes de conectar la herramienta de análisis, el motor debe estar apagado. A continuación, se introduce el scanner sin que el motor esté en marcha, pero en la posición ON. Algunos dispositivos requieren información sobre el número de identificación del vehículo, el modelo y el tipo de motor.
Cuando llame al menú, deberá completar el primer paso y seleccionar la opción "código de avería" o bien será código de error.
¿Qué información entrega un scanner automotriz?
El salto tecnológico de la era anterior a ésta fue impresionante, ya que desde entonces ha sido posible integrar en el motor mejoras como el encendido electrónico, los sistemas de inyección de combustible y los sensores, dando lugar a lo que hoy conocemos en términos de diagnóstico automotriz. Pero como todo en la vida nada es eterno y estos componentes también pueden fallar. Entonces, al utilizar un scanner automotriz se puede determinar las condiciones de funcionamiento y realizar un diagnóstico de acuerdo a los datos que está recibiendo la ECU directamente de los sensores. La información que entrega un scanner automotriz suele ser bastante completa para que una persona calificada los pueda interpretar.
Usualmente, el scanner va evaluando todos los sistemas del vehículo, y posiblemente se podrá detectar una falla de forma directa. No obstante, muchas veces los códigos de falla no están directamente relacionados con la misma falla sino por otro componente que produce el comportamiento errático. Por ende, hay que saber interpretar la información. A diferencia de un dispositivo que solo lee códigos de falla, un scanner automotriz completo puede leer datos en tiempo real para que el profesional pueda aislar la falla. La idea es acelerar el proceso de diagnóstico y asegurar que la pieza a reemplazar sea la correcta la primera vez.
Los datos que puede leer el scanner están asociados a motor de arranque, sistema airbag, ABS, transmisión, alternador, el sistema de aire acondicionado, sistema de escape, acelerador, entre otros. En cuanto a los parámetros del motor puede leer el aire que entra al motor, el pulso de inyección de los inyectores, temperatura del motor, posición del acelerador, lecturas del sensor de oxígeno o sonda lamba, entre muchos otros parámetros.
Además, el scanner automotriz le permite al usuario activar o desactivar actuadores, lo cual ayuda mucho a los diagnósticos. Por ejemplo, digamos que se tiene una falla en un cilindro y se sospecha de una falla de inyector, bujía o bobina, con un scanner rápidamente podemos ir desactivando y activando cada inyector para ver con cual empeora el comportamiento del motor y aislar el cilindro problema, entonces secuencialmente al llega a desactivar al inyector que no modifica el comportamiento habremos encontrado al culpable y aún sin haber desarmado nada ¿una maravilla no?
Tipos de scanner automotriz
Los avances tecnológicos han permitido crear modelos universales compatibles con la mayoría de las marcas. Hay dos tipos de conectores en las normas:
Conector OBD1: funciona en vehículos anteriores a 1995 con inyección electrónica.
Conector OBD2: es compatible con vehículos fabricados desde 1996 hasta la actualidad.
Modelos básicos de escáneres para vehículos
Lector de códigos
Es uno de los dispositivos más baratos y sencillos que sólo lee los DTC (códigos de avería). Es fácil de usar y sólo lee los códigos en el ordenador del vehículo. Este lector es muy útil, sólo hay que conocer el código, la información sobre los códigos se puede encontrar en Internet, sólo hay que teclear el código en un buscador y encontrarás varias páginas que interpretan los códigos de forma gratuita.
Escáner multimarca: Es un modelo universal cuya principal ventaja es que se puede conectar fácilmente a diferentes marcas y modelos. Es uno de los dispositivos más utilizados en los talleres.
Escáneres específicos de la marca: Desarrollados por los principales fabricantes de automóviles. El diagnóstico realizado es mucho más completo y preciso. Permiten reprogramar las funciones de los sensores y comprobar los datos y valores de fábrica en tiempo real.
Otros modelos: existen en el mercado modelos compatibles con smartphones, ordenadores y tabletas, que se conectan a ellos mediante Wi-Fi, Bluetooth o USB. La información de la exploración se muestra de forma rápida y fiable.
¿Dónde se conecta el scanner automotriz?
El escáner se conecta al vehículo mediante un conector llamado OBD “On Board Diagnostics”. Cuando este conector hace contacto con el ordenador del coche, transmite información sobre el funcionamiento del motor, la transmisión, el ABS y otros sistemas.
La ubicación de este puerto OBD suele estar debajo del tablero o salpicadero, se debe buscar en los alrededores, debajo del volante o en ocasiones esta por la parte inferior izquierda del salpicadero, en el lado del conductor.
Marcas de scanner automotriz
Para determinar cuál es el mejor scanner para tus necesidades, primero tienes que saber qué coches necesitan una revisión para poder comprarlos. Muchos artículos recomiendan aquellos que pueden realizar múltiples funciones y leer los códigos OBD2, así como realizar la reprogramación del acelerador, la transmisión de datos en tiempo real para diagnósticos, etc. pero realmente hay bastantes marcas en el mercado de scanner automotriz pero no todas son compatibles con todas las marcas, mencionemos algunas.
OBD2
Los scanner OBD2 son los más vendidos y se consideran universales, ya que pueden conectarse a diferentes marcas y modelos de vehículos compatibles con OBD2. Por lo general, tienen las mismas funciones que los escáneres de marca, como recoger y analizar los datos del motor en tiempo real, desactivar la luz de motor defectuoso, etc. Los más conocidos son: “G-Scan, AUTEL, BOSCH, LAUNCH Car Scanners', por mencionar algunos”.
Originales OEM
Se supone que son de los más completos y dedicados exclusivamente a una marca específica. Por lo tanto, se reconoce como original, procedente directamente del proveedor de la marca, lo que permite realizar pruebas y mediciones de los sensores en tiempo real que no son posibles con los dispositivos multimarca. Esto incluye el “VCM de Chevrolet, el IDS de Ford, el Techstream de Toyota, etc”.
Pensamientos finales
El diagnóstico es esencial, sobre todo si el coche ha sido sometido recientemente a una revisión electrónica. Ahora que ya sabe cuántos tipos de escáneres para coches existen, la elección del más adecuado depende de sus necesidades. Sin embargo, vale la pena consultar a un profesional que podrá informarte mejor sobre los códigos de error que pueda mostrar su coche.
Comentar