Tapicería de cuero en los coches
Carrocería Sedán

Tabla de contenido
El Sedán se ha caracterizado por ser una de los autos más emblemáticos. De hecho es una de los tipos de autos que ha permanecido en el mercado por más de un siglo.
Cabe mencionar, que los autos Sedán también son conocidos o llamados berlina. Esta unión de términos es realmente reciente, pues anteriormente había una distinción entre Sedán y berlina. Pues, la berlina es un auto con la estructura de un Sedán pero con un cristal de separación entre los espacios delantero y trasera.
Podemos decir que dentro del mercado el auto Sedán se ha logrado mantener, gracias a su gran variedad de opciones. Y a sus ventajas que lo hacen ser una opción viable, elegante y económica.
¿Qué es?
El Sedán es un tipo de carrocería de auto turístico, y se destaca por tener un chasis monocasco con tres espacios. Dichos espacios están separados y corresponden el primero al motor. El segundo al habitáculo o donde se albergan los pasajeros y el tercero al maletero. Otra de sus características es que su maletero está separado del habitáculo.
Normalmente un Sedán viene con una cantidad de cuatro o dos puertas laterales. De hecho en muchos países un Sedán de dos puertas se conoce por el nombre de “coach” o “cupé”.
Hay muchos que dicen que un auto Sedán verdadero tiene solo cuatro puertas. Y los autos que tienen tres volúmenes y dos puertas son llamados cupé. Este último logra combinar la elegancia del Sedán y lo deportivo del cupés. Además, los cupé tienen otras características como ser más cortos, tener menos espacio y tener un estilo más deportivo.
Características de un Sedán
Las principales características que son esenciales en un auto Sedán, podrían ser las siguientes:
- Chasis monocasco con tres espacios (motor, habitáculo y maletero).
- Maletero separado del habitáculo.
- Cuatro puertas; y dos puertas para el modelo cupé.
- Soporte del techo entre las ventanas, tanto delanteras como traseras.
- Son robustos y cómodos, por lo que son ideales para ser un auto turístico.
Ventajas del sedan
Se podría decir que una de las principales ventajas del Sedán es que su estructura es sencilla. Pues precisamente la separación en tres volúmenes resuelve el problema de rigidez de la carrocería. A esta ventaja también se le puede sumar cuando ciertos autos Sedán no poseen asientos traseros plegables.
Otra de las ventajas del Sedán es que su maletero suele es similar al de un modelo familiar. Es decir, es de mayor tamaño comparado con los tradicionales.
A lo largo del tiempo los diseños van cambiando, en el caso del Sedán no se queda atrás. En los últimos años este ha cambiado y es posible que en algunos modelos se pueda acceder al habitáculo desde el maletero. Esto lo han logrado con el diseño de un portón en lugar de una portezuela.
Dicho portón hace que se asemeje a un auto familiar, pero realmente es un sub-segmento. Tiene el aspecto visual de tener tres volúmenes pero dentro del maletero hay un portón. Este es popularmente conocido como falso Sedán.
Una de las ventajas del Sedán es que ahorra costos en el combustible. Lo hace ideal para usarlo como auto particular en la ciudad. Además, sus reparaciones suelen ser económicas.
Otra de sus ventajas es que los Sedán estéticamente son autos elegantes pero a su vez pequeños y de fácil de maniobrar.
Cabe mencionar, que el Sedán este construido sobre un chasis monocasco, suelen ser más económicos que otros modelos. Por eso suelen ser una gran opción si se tiene un presupuesto limitado. Además en el mercado existen mucha variedad de sedanes a escoger.
Desventajas del Sedán
En cuanto a las desventajas del Sedán se puede mencionar que debido a su estructura queda un espacio libre encima del maletero. Es decir, que queda un espacio desaprovechado comparado con los autos más modernos.
Otra de sus desventajas es que debido a que el vidrio trasero queda fijo hace que el hueco del maletero sea pequeño. Haciendo que el hueco dificulte la entrada y salida de objetos medianamente grandes. Además, el Sedán al ser un auto con el maletero separado del habitáculo, imposibilita el acceso al habitáculo desde el maletero.
Los mejores sedanes del mercado
Cada día surgen en el mercado nuevas y mejoradas opciones de autos. Si estas en una situación económica holgada y quieres cambiar de auto. Aquí te mostraremos las mejores opciones que hay en el mercado de sedanes.
Cabe mencionar, que para la selección de los mejores sedanes para comprar se consideraron características como seguridad, mecánica, equipamiento y precio. Son los sedanes que ofrecen mejor balance entre estos atributos.
Mazda 3-Sedán
Esta nueva versión de Sedán del año 2022 realmente no presenta cambios estéticos en relación con la versión anterior. Pero si ofrece dos nuevas versiones que antes no estaban disponibles.
En este auto se ve puede apreciar la sencillez del diseño exterior, además conserva el toque elegante que caracteriza al Sedán. En el interior aún conserva las mismas temáticas y con la misma calidad en materiales. Permitiendo disfrutar de diseños elegantes y lujosos muy similares a lo que se encuentra en otras marcas más lujosas.
Muchos opinan que el Mazda 3 tiene la mejor cabina de todo segmento y su equipamiento también tiene buen nivel. Posee una pantalla estándar de 8 pulgadas con conectividad y sistema de audio de 8 bocinas. Sus volantes, palancas están forrados en piel, y sus faros son completamente en leds. También tiene cámara de reversa y freno de mano electrónico.
Cabe mencionar, que el Mazda 3 también destaca por su parte mecánica. Este al igual que el Corolla cuenta con tres motorizaciones para escoger. De hecho, aún se conserva entre ellos el motor 2.5 de aspiración natural del año pasado. Este motor genera 186 caballos de fuerza, una cifra considerada de alta potencia, permite un manejo confortable y seguro.
Nissan Sentra
Este modelo no presenta mayores cambios, lo nuevo que trae son sus cuatro versiones en vez de tres como solía ser. La mala noticia es que entre estas nuevas versiones ya no se encuentra la versión exclusive.
Todo su diseño busca resaltar el confort en el interior, los asientos delanteros poseen espacio abundante. Incluso en los asientos traseros hay mayor espacio para las piernas. Otra de las características de su diseño es que su área de carga es una de las más grandes. De hecho, gracias a eso lo posiciona por arriba de la media del segmento.
En cuanto a sus materiales en el Nissan Sentra se puede apreciar la calidad de los mismos. Y la solidez en el armado da mucha seguridad y confianza, ya que suele ser un auto familiar.
Ahora Nissan Sentra en su primera versión viene con una pantalla de 7 pulgadas. Esto es una gran mejora para la versión anterior que traía un display monocromático. En la segunda versión se expande la pantalla a 8 pulgadas. En las versiones siguientes se puede encontrar el volante forrado en piel.
En cuanto a mecánica el motor es estándar en cuanto a potencia, aunque ahora incluyo una suspensión independiente. De esta forma ofrece un mejor rendimiento y permite que el manejo sea muy suave y cómodo. Además, sus dos primeras versiones vienen con caja manual, algo que es muy raro de ver en autos de esta categoría.
El Nissan Sentra posee la seguridad esperada para la categoría, es decir, cuenta con seis bolsas de freno. Además también cuenta con monitor de presión de llantas y asistencia avanzada para el conductor.
Honda Civic
Con el Honda Civic se está estrenando una generación nueva de autos, pues trae varias mejoras con respecto a la versión anterior. Su diseño exterior mejoro y es más sencillo, aunque es algo de gustos. En cuanto al diseño del interior es mucho más moderno y elegante. Además, los materiales son de texturas más refinadas.
En este modelo también podemos encontrar más confort en los asientos traseros. Por otro lado en cuanto a su equipamiento trae una pantalla de 9 pulgadas con plataforma Android. También trae cámara de reversa, equipamiento que no tenía la versión anterior.
Ahora por la parte mecánica se sigue manteniendo los dos motores anteriores. La primera versión tiene un motor de aspiración natural que genera perfectamente unos 155 caballos de fuerza. Y además no cuenta con transmisión manual.
La segunda versión tiene un motor turbo cargado que genera uno 176 caballos de fuerza. Posee una de las aceleraciones más rápidas, además cuenta con suspensión trasera independiente. Lo que ayuda a que el manejo sea realmente preciso, suave y dinámico.
Pero la característica más increíble de todas es que el rendimiento del combustible es por encima de la media. En seguridad pasiva cuenta con seis bolsas de aire, frenos de disco en todas sus ruedas. También tiene control de estabilidad y asistencia electrónica.
Comentar