Segmentos de autos

Tabla de contenido

Es una práctica habitual en la industria del automóvil dividir el mercado por productos, es decir, clasificar cada vehículo en segmentos en función del tamaño y la forma de la carrocería. Los diferentes segmentos no son siempre los mismos y, según el clasificador, pueden diferir tanto en nombre como en número. Cada segmento, a su vez, puede tener varios subsegmentos. Entonces cuando se habla de segmentos de vehículos, se hace referencia a los segmentos o categorías comerciales en los que se encuadran los distintos modelos disponibles en el mercado.

Los segmentos de vehículos son categorías que generalmente agrupan diferentes modelos que comparten una serie de características comunes, en función de su tamaño. Un ejemplo es el segmento de los coches pequeños, con una longitud media de entre 4,1 y 4,5 m, aunque debido al aumento del número de modelos en los últimos años y a la participación de algunos fabricantes, algunos modelos se sitúan entre estos dos segmentos.

El mercado del automóvil también puede segmentarse por tipo de carrocería “SUV, coupé, cabriolet, etc.” o por prestigio y representación “budget, premium”. Cuando hablamos del segmento de un modelo, solemos referirnos a una categoría basada en el tamaño, pero no hay una regla rígida sobre el encaje de un coche en otro segmento. Por ejemplo, el Seat León ST mide casi 4,7 metros de largo y podría clasificarse como un coche del segmento D, pero es una versión familiar de un coche compacto del segmento C.

Existen los siguientes segmentos de vehículos.

Segmento A

Son coches con una longitud inferior a 4 metros. Esto incluye modelos como el Toyota Aygo, el Seat Mii, el Smart ForTwo, etc.

Segmento B

Son coches que actualmente miden alrededor de 4 metros de largo. Ejemplos de coches del segmento B son el Seat Ibiza, el Peugeot 208, el Ford Fiesta, etc.

Segmento C

Son coches que tienen una longitud de unos 4,3 metros, aunque las versiones con motor pueden superar fácilmente esta longitud. Modelos como el Seat León, el Seat Ateca, el Ford Focus, el VW Golf y otros están representados aquí.

Segmento D

Estos coches miden alrededor de 4,6 metros de largo, aunque las versiones con motor de gasolina pueden superar fácilmente esta cifra. Esto incluye modelos como el VW Passat, Seat Tarraco, Ford Mondeo, etc.

Segmento E

Se trata de coches con dimensiones superiores a 4,7 metros y un cierto grado de representatividad. Ejemplos como el BMW Serie 5, el Audi A6, etc. entran en esta categoría.

Segmento F

Son los coches de la clase de 5 metros que están por encima del segmento E, como el Mercedes Clase S, el BMW Serie 7, el Lexus LS, etc.

Clasificación de acuerdo a la carrocería

Vale la pena mencionar que los coches también se pueden clasificar por su carrocería, y aunque tampoco es una clasificación que pueda considerarse absolutamente exacta, ayuda a clasificar o segmentar los autos, veamos algunos de ellos:

Urbanos

Son autos de tamaño pequeño que están pensados para andar en la ciudad. Por su tamaño es muy fácil estacionarlos o aparcarlos, el consumo es muy bajo y son muy ágiles, pudieran ubicarse también en el segmento A

Sedán

Es un diseño de carrocería con 4 puertas, y 3 volúmenes, motor/maletero/habitáculo, el vidrio trasero es fijo. Existen de diferentes tamaños y para diferentes presupuestos. Son generalmente utilizados para el traslado familiar y privado.

Berlina

Con similitudes al auto sedán, tiene una diferencia que el vidrio trasero forma parte de la maleta.

Hatchback

Estos autos poseen una maleta que se abre de forma vertical, al que también se le considera una puerta, por ende, existen autos de 3 o de 5 puertas. Vale destacar que, como hay autos cuyas dimensiones son diferentes hay autos hatchback que pueden encajar en varios segmentos.

Coupé

Normalmente, su carrocería es de 2 puertas, similar a un sedán, pero en su interior puede haber espacio para 2 o 4 ocupantes. Su diseño es atractivo y usualmente tiene prestaciones de vehículos deportivos. Son ideales para personas que no necesitan la amplitud del habitáculo y que les importe más el rendimiento.

Descapotable o convertible

Son autos con techo removible o retráctil, por lo general suele ofrecer espacio para 2 ocupantes, aunque también los hay para 4. Están enfocados al placer de conducir y normalmente son vehículos de un rendimiento alto. Son costosos puesto que su diseño debe considerar el peso del mecanismo del techo, y compensar la rigidez de la estructura comprometida al remover el poste B para hacerlo descapotable.

Deportivo

Estos son autos cuya carrocería es atractiva y lujosa combinado con motores potentes de gran rendimiento en todos los aspectos para crear una conducción emocionante. Un deportivo también se puede clasificar en carrocería sedan, coupé, hatchback e incluso otros.

Todoterreno

Es un auto con carrocería de dimensiones grandes, pesadas y fuertes, ideales para la conducción fuera de carretera y con tracción en las 4 ruedas.

SUV

Un SUV es un sport utility vehicle, el cual combina las características de auto turismo con un todoterreno. Es un segmento popular actualmente y los hay de diferentes tamaños y como no forman un segmento propio por sí mismos, dependiendo del tamaño pueden depender al segmento C, D e incluso al B. Su altura al piso y posición elevada al manejar otorga una mayor sensación de seguridad al manejar.

Furgoneta

También conocido por ser un vehículo comercial ligero, proporcionan un gran espacio de carga para poder trabajar.

Pickup

Son autos que poseen un espacio abierto en la parte posterior para poder llevar carga, esto permite llevar objetos voluminosos. Son muy utilizados (y pensados) para trabajar. Poseen suficiente par para remolcar grandes pesos sin mucho problema.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.