Vidrios para autos

Los vidrios para autos o cristales, son una parte importante de cualquier automóvil, no obstante, estos no solo son diferentes a los vidrios convencionales que encuentras en el hogar u otros lugares. Estos también cuentan con características especiales y están hechos de materiales especialmente para autos. Por lo que, los vidrios para autos son completamente diferentes al resto.

Asimismo, dependiendo de la ubicación de los mismos, se utilizan técnicas diferentes para tratar los vidrios. Por ello, es importante que conozcas todo sobre los vidrios para autos, sus funciones, características y así conozcas el porqué de cada uno y la ubicación que llevan dentro de un auto.

Tipos de vidrio para autos

Los vidrios para autos, no son vidrios comunes ya que estos se encuentran fabricados con materiales que aportan seguridad y visibilidad. Conoce a continuación cuales son los tipos de vidrios para autos:

Vidrio laminado

Este tipo de vidrio se compone de dos láminas que están pegadas con una capa de plástico que se conoce como poly vinyl buytiral (PVB), resinas de luz ultravioleta y etil vinil acetato (EVA). Dichas capas se funden por medio de altas temperaturas y también es conocido como vidrio de seguridad. El vidrio laminado puede ser transparente o translucido y es con este tipo de vidrio con el que estén fabricados la mayoría de los parabrisas.

Vidrio templado

Este es un tipo de vidrio que es fabricado y procesado por diversos tratamientos químicos y térmicos lo cual aumenta la resistencia a diferencia de los vidrios normales. Por ello, se coloca las superficies exteriores a compresión y las internas por tensión. De forma que, este vidrio es 10 veces más resistentes por lo que, en caso de romperse, este vidrio se desmorona y que queda en pequeños fragmentos.

Vidrio tintado

En el caso del vidrio tintado este se colorea con el objetivo de reducir los efectos de la luz ultravioleta e infrarroja. A su vez, el tintado ayuda a reducir el calor que puede transferirse para el interior del vehículo. Además, mantiene un nivel de transmisión luminosa elevado.

Vidrio electrocrómico

Este vidrio permite iluminar u oscurecer el matiz que tiene el vidrio por medio de la tecnología electro crómico, lo cual permite, adaptar el color de los vidrios como el usuario lo prefiera. Asimismo, también les ofrece a los usuarios la oportunidad de protección contra la luz y el calor.

Vidrio térmico

Este tipo de vidrio cuenta con la particularidad de que es calefactable lo cual facilita la eliminación de escarcha, hielo y bruma en las superficies, lo cual impide la visibilidad en los autos. Estos pueden conectarse a 12V por medio de unos terminales al sistema eléctrico del vehículo.

Es por medio de esto que se calienta la superficie del vidrio, por lo cual existen tres formas de realizar la operación. Los cuales son los siguientes, revestimiento electro conductor, hilos conductores e hilos de plata conductores para los vidrios templados.

Vidrio antirreflejo

En este tipo de vidrios se aplica un revestimiento que es antirreflejo y funciona para prevenir la reflexión de la luz solar sobre el parabrisas. Esto con el objetivo de evitar la incomodidad y el malestar visual que puede ocasionarle al conductor.

Vidrios de seguridad

Este tipo de vidrio tiene un sistema especial que se encarga de proteger al usuario. Este consta de una tecnología que no permite que se rompa este vidrio tan fácilmente.

Nombre de los vidrios del auto

Un auto consta de muchos vidrios y cada uno ellos cuenta con su propio nombre y funciones. Por ello es primordial que conozcas cada uno de ellos y cuál es su función en un vehículo.

¿Cómo se llama el vidrio de atrás del auto?

Panorámico, parabrisas trasero o luneta, este es el vidrio que se encuentra en la parte posterior que también es color transparente. El cual ayuda a la visualización de la parte posterior de carro. Este tipo de vidrio también es laminado.

¿Cómo se llama el vidrio delantero de un carro?

Panorámico o parabrisas delantero, este es utilizado en la parte frontal de un vehículo y es transparente o translucido. Lo cual permite la visibilidad, aerodinámica y se encarga de proteger a los que ocupan el auto de cambios en el clima como viento, nieve, polvo, insectos, lluvia, entre otros. En estos casos se utiliza mayormente vidrio laminado.

Sunroof o quemacocos

Este tipo de vidrio se encuentra ubicado en la capota o el techo el vehículo, el cual tiene una apertura manual, y eléctrica el cual ofrece ventilación. Además, de una buena iluminación y estética para el automóvil.

Techo panorámico

Este tipo de vidrio se encuentra en la capota, y cuenta con la misma ventaja del sunroof en cuanto a la iluminación y la vista que ofrece a los ocupantes del auto en la parte trasera.

Diferencia entre Sunroof y techo panorámico

Aunque puede parecer lo mismo el techo panorámico y el sunroof son dos variantes diferentes. El techo panorámico es una superficie de cristal que permite tener en el vehículo una entrada de luz natural, pero que no puede abrirse. Por otro lado, está el sunroof, el cual permite un sistema de apertura eléctrico lo que permite obtener una ventana extra en el automóvil.

En cuanto a la estética el techo panorámico deja entrar más luz al interior del auto lo que da una sensación más espaciosa. No obstante, en el sunroof la experiencia suele ser más agradable ya que se puede abrir la ventana y tener además, de una mayor iluminación, también se obtiene frescura dentro el automóvil.

Como ves son muchos los vidrios para autos, cada uno cuenta con sus propias particularidades, características y materiales. Los cuales se encargan de cumplir una determinada función en un automóvil. Ahora que los conoces sabrás el porqué de la ubicación de cada uno de ellos, y como estos buscan beneficiar al consumidor.

Comentar

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecer un mejor servicio. Al seguir navegando acepta su uso.